
Montse Tomé ya tiene su primera lista de convocadas como seleccionadora femenina y hay sorpresa. La asturiana ha recurrido a la mayoría de las campeonas del mundo y también a algunas de las 15 rebeldes que no regresaron en su momento. Lo ha hecho pese a las posturas encontradas entre las internacionales y la Federación Española de Fútbol (FEF), sin que las jugadoras se hayan pronunciado sobre la disposición federativa a abordar «cambios estructurales» ni se hayan declarado públicamente como seleccionables tras su renuncia a vestir la camiseta española sin más cambios en la Federación.
Y es que la primera lista de esta nueva etapa constituye una mezcla entre 15 de las campeonas del mundo y algunas de las 15 rebeldes que no regresaron antes del torneo por la presencia de Vilda, como Mapi León, Patri Guijarro, Amaiur Sarriegui o Lucía García. No está Jenni Hermoso, a la que según explicó Tomé, se pretende alejar del foco en sus particulares circunstancias. Ahora, serán las futbolistas las que deban dar un paso al frente para confirmar su disposición a acudir a la llamada o por contra enfretarse a una complicada situación, con posibles sanciones y España ante una hipotética incomparecencia en su duelo ante Suecia en Gotemburgo el viernes.
Está todavía por ver si esta llamada y la posterior concentración supone un paso hacia la anhelada normalidad en la selección femenina tras varias semanas de convulsión o por contra da lugar a un recrudecimiento del conflicto. Las 39 futbolistas que firmaron un comunicado el pasado viernes declarándose no seleccionables si no se producían más cambios en la Federación Española de Fútbol (FEF) mantenían a primera hora del día su postura inicial pese a los contactos con el organismo durante el fin de semana.
La FEF solicitó el domingo a las futbolistas que facilitasen a la institución una lista con nombres concretos y sus motivos, bajo la promesa de estudiar cada caso y tomar las medidas pertinentes durante el próximo mes, pero no recibió respuesta.
Disposición al cambio
El ente federativo no cierra las puertas a algunos de esos cambios que demandan las futbolistas, con su secretario general, Andreu Camps, como línea roja. En este sentido, la FEF insta a las 39 jugadoras a volver y asegura ser «consciente de la necesidad de realizar cambios estructurales, como ya ha anunciado el presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha, y ha comenzado a materializar en las últimas fechas». «Este convencimiento ha llevado a tomar decisiones difíciles en los últimos días que seguirán adoptándose dado que existe la convicción propia de que es necesaria una renovación», añade, tratando de esta postura pública acerque un acuerdo que no parece probable a corto plazo.
Sin embargo, solicita razones prácticas y objetivas antes de acometer cualquier salida. Así lo ha hecho público a través de una nota en la que considera «absolutamente imprescindible, para llevar a cabo estos cambios, esclarecer cada uno de los comportamientos y conductas que hayan podido producirse y actuar, por tanto, con profesionalidad y justicia, dirimiendo las responsabilidades pertinentes en cada caso».
-Las convocadas:
Porteras: Misa Rodríguez, Cata Coll y Enith Salón.
Defensas: Laia Aleixandri, María Méndez, Oihane Hernández, Olga Carmona, Ona Batlle y Mapi León.
Centrocampistas: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro, María Pérez, Tere Abelleira y Rosa Márquez.
Delanteras: Athenea, Esther, Eva Navarro, Mariona Caldentey, Inma Gabarro, Amaiur y Lucía García.
Enlace de origen : Montse Tomé se estrena y convoca a las campeonas del mundo y las rebeldes