El frío se empieza a dejar notar y Calahorra vuelve a sacar la cuchara. Lo hace una vez más con sus habituales Jornadas de la Cazuelilla, que en su décimo tercera edición llenan las barras de los bares, en este puente de Todo los Santos, de guisos tradicionales, contundentes y repletos de los sabores de antaño.
Un total de 32 establecimientos, entre bares, restaurantes y negocios con comida para llevar, se han sumado a este cita gastronómica, que hasta el próximo 1 de noviembre permitirá disfrutar de la gastronomía con cuchara y cazuelilla de barro. Las opciones para elegir llegan a más del centenar. Muchas de ellas son viejas conocidas en las barras de los bares y en las mesas de muchas casas. Así, no faltan las migas de pastor con uvas, los callos picantes, los caracoles, la oreja con tomate picante o las manitas de cerdo.
Pero las vasijas de barro se abren también a nuevas recetas. Es ahí donde se pueden degustar unos garbanzos con gambas, otros garbanzos con calamar al curry o unas alcachofas con langostinos macerados en Brandy. Sin duda, un amplio repertorio de platos que se puede completar con otras actividades turísticas que ha programado el Ayuntamiento de Calahorra para estos días. Hoy, sábado, por ejemplo, se ofrece a las 10.30 horas una visita guiada (previa inscripción) a la zona de huertas de la ciudad y al Museo de la Verdura. Además, a las 12 horas se podrá recorrer con guía la catedral de Santa María.
Los bares participantes en esta ruta gastronómica ofrecerán sus guisos hasta el próximo 1 de noviembre
Feria de la Golmajería
Pero el puente de Todos los Santos no sólo es de platos de cuchara en Calahorra, sino que también es dulce. Y es que, durante todo el fin de semana la calle Grande y la plaza del Raso acogerán la decimosexta edición de la Feria de la Golmajería, en la que participan 15 firmas reposteras de Calahorra y La Rioja. No faltarán por tanto los fardelejos de Arnedo, el pastel Calagurris, los ‘rusos’ de Alfaro y otros dulces elaborados en la región, como mermeladas, mieles o los típicos huesitos de santo de estas fechas.
La feria estará ambientada durante el sábado y el domingo con música, hinchables, magia, globoflexia, demostraciones en los propios stands o cuentacuentos. También habrá diversos talleres: ‘Truco o trato’ para hacer dulces de Halloween; otro de brochetas de gominolas ‘terroríficamente divertidas’ y uno de ‘Dulces Emojis’.
Para rematar la jornada de hoy sábado el programa ofrece una cita con el teatro Ideal, donde a las ocho de la tarde se representará la función ‘El diablo cojuelo’, basada en la novela de Vélez de Guevara. La representación es un trabajo de la compañía RHUM&CIA y está dirigida por Ester Nadal.
Enlace de origen : 32 bares participan en las Jornadas de la Cazuelilla de Calahorra