25 millones de euros para arreglar las carreteras riojanas hasta 2025

Imagen de la N-232 a su paso por Cenicero, uno de los puntos de las intervenciones programadas. / Sonia Tercero

El Ministerio de Industria aprueba una inyección económica que contempla la reparación del puente de Cenicero sobre la N-232 o la seguridad de los taludes en 33 kilómetros de la A-12

Diversos informes llevan años señalando el mal estado de las carreteras riojanas. Y la única manera de solventar esas carencias es mediante inversión. Inversiones millonarias para infraestructuras, de las que la comunidad es claramente deudora, y también gastos millonarios para acometer arreglos.

En este último punto se desarrolla la inversión que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado este lunes y que dota con 25,78 millones de euros a la red viaria riojana para solventar problemas y acometer mejoras durante los tres próximos años «para garantizar las condiciones de circulación, vialidad y seguridad».

Entre los grandes proyectos que se contemplan destacan la reparación del puente de Cenicero sobre la N-232 o la modernización y mejora de los sistemas de contención de algunos tramos de la autovía A-12.

Según explica el Ministerio, el contrato beneficiará a 166,408 kilómetros de la red viaria riojana, de los cuales 62,32 km son de autovía (solo la intervención en la A-12 llega a 33 kilómetros). Además se incluyen varios tramos de las carreteras circunvalación logroñésa, la A-12, A-13, N-120, N-120A, N-124, N-126, N-232 y N-232A.

«El nuevo modelo de contratos de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red, y optimizar los recursos públicos», explica el Ministerio a través de una nota de prensa. «A través de ellos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la carretera y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de vialidad y seguridad posibles, incluyendo actuaciones como: vigilancia y atención accidentes e incidentes, vialidad invernal, servicio de control de túneles y comunicaciones, mantenimiento de instalaciones, establecimiento de inventarios y reconocimiento del estado de la vía, agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad», concluye.

Enlace de origen : 25 millones de euros para arreglar las carreteras riojanas hasta 2025

Scroll al inicio